Historia
ASOLECHE
Década de 1980. “Los independientes”, grupo de empresas de la Sabana de Bogotá.
Fijación de precios por parte del Estado. Peso de la leche en la canasta familiar.
Asociación de Procesadores Independientes de la Leche.
2001: Asociación de Procesadores de la Leche.
2002: Primer Congreso Nacional de la Industria Láctea.
2003: Fusión Asoleche – Acoleche: Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche.
2008: Cuarto Congreso Nacional de la Industria Láctea. Defensa de la estabilidad jurídica del sector lácteo frente al aumento de parafiscales.
2009: Consolidación del gremio a nivel nacional: 30 empresas de todo el país afiliadas a Asoleche.
los invitamos al link https://www.asoleche.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=29&Itemid=29
Asoleche lo invita a registrarse para que Reciba semanalmente el Boletín Lácteo de Asoleche suscribiéndose.
Escribanos al correo asistente@asoleche.org.
FEDEGAN
Nos aclara la situación po la cual el sector lacteo se encotraba en el año 2009, identifica las variables que afectaban el sector en esta epoca:FALLAS estructurales
- FALLAS estructurales
- FALTA de voluntad política para implementar una POLÍTICA POLÍTICA LECHERA LECHERA NACIONAL NACIONAL que concilie concilie intereses
- privados y privilegie el bienestar de los colombianos
- Falta dede compromiso alrededor dede una unn visión dede cadena
Fecdegan expone la problematica Estacionalidad,en la oferta Asimetrías de Baja productividad, Informalidad, Aumento oferta leche Deterioro